Grecia implementa nuevas tasas turísticas

En un esfuerzo por preservar su invaluable patrimonio cultural y mitigar los efectos del turismo masivo, Grecia ha implementado en 2025 una serie de medidas fiscales dirigidas a los visitantes. Estas iniciativas buscan equilibrar el crecimiento económico derivado del turismo con la conservación de sus monumentos históricos y la protección del entorno natural.
ElHuffPost
Introducción de la “Tasa de Resiliencia Climática”
A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno griego instauró la “Tasa de Resiliencia Climática”, un impuesto aplicado a las estancias en alojamientos turísticos. Esta tasa varía según la categoría del alojamiento y la temporada:
KUZINA
trippz.com
Hoteles de 3 estrellas: 5 euros por noche en temporada alta (abril a octubre) y 1,50 euros en temporada baja (noviembre a marzo).
Alquileres a corto plazo: 8 euros por noche en temporada alta y 2 euros en temporada baja.
Villas de más de 80 metros cuadrados: 15 euros por noche en temporada alta y 4 euros en temporada baja.
Los fondos recaudados se destinarán a proyectos de infraestructura y sostenibilidad, con el objetivo de fortalecer la resiliencia del país frente al cambio climático y mejorar la experiencia turística.
trippz.com
Impuestos a Pasajeros de Cruceros
Además de la tasa mencionada, se ha establecido un impuesto específico para los pasajeros de cruceros que desembarquen en islas populares como Santorini y Mykonos. Durante la temporada alta, cada turista deberá abonar 20 euros al desembarcar en estas islas, mientras que en otros destinos la tarifa será de 5 euros. Esta medida busca regular el flujo de visitantes y minimizar el impacto ambiental y social en áreas particularmente afectadas por el turismo masivo.
Aumento en Impuestos a Alquileres de Corto Plazo
En un intento por equilibrar el mercado de alojamientos y apoyar a la industria hotelera tradicional, el gobierno griego ha incrementado los impuestos sobre los alquileres a corto plazo, como los ofrecidos en plataformas tipo Airbnb. Esta medida también pretende abordar la crisis de vivienda en áreas urbanas, donde el auge de estos alquileres ha reducido la disponibilidad de viviendas para residentes locales.
ElHuffPost
Reacciones del Sector Turístico y Visitantes
Las nuevas tasas han generado diversas reacciones entre los actores del sector turístico. Mientras algunos empresarios expresan preocupación por la posible disminución de visitantes debido al aumento de costos, otros consideran que estas medidas son necesarias para garantizar la sostenibilidad del turismo a largo plazo. Los turistas, por su parte, han mostrado comprensión hacia las iniciativas, reconociendo la importancia de preservar el patrimonio cultural y natural de Grecia.
Comparativa con Otras Destinos Europeos
Grecia no es el único país que ha adoptado medidas fiscales para gestionar el turismo masivo. Ciudades como Venecia y Barcelona han implementado tasas turísticas y restricciones similares para controlar la afluencia de visitantes y proteger sus centros históricos. Estas acciones reflejan una tendencia creciente en Europa hacia un turismo más sostenible y responsable.
Las Empresas Verdes
Impacto Esperado y Perspectivas Futuras
Se espera que las nuevas tasas generen ingresos significativos que serán reinvertidos en la mejora de infraestructuras turísticas y en la conservación del patrimonio. Además, estas medidas podrían incentivar un turismo más consciente y de mayor calidad, reduciendo la masificación y promoviendo experiencias más auténticas para los visitantes. El gobierno griego continuará evaluando el impacto de estas políticas, ajustándolas según sea necesario para equilibrar el desarrollo económico con la preservación cultural y ambiental.