_ _ _

El chocolate belga se reinventa

El chocolate belga se reinventa

​En 2025, Bruselas, la capital de Bélgica, ha revitalizado su legado chocolatero al introducir innovadoras rutas sensoriales centradas en el cacao. Estas experiencias inmersivas permiten a locales y turistas explorar la rica historia y tradición del chocolate belga de una manera única y envolvente.​

Choco-Story Bruselas: Un Viaje Interactivo al Mundo del Chocolate

El museo Choco-Story Bruselas se ha consolidado como una parada esencial para los amantes del chocolate. Este museo privado, fundado en 1998 por Gabrielle Draps, esposa del renombrado chocolatero Joseph “Jo” Draps, fundador de Godiva Chocolatier, ofrece una experiencia interactiva que abarca desde los orígenes del cacao hasta la creación de las famosas pralinas belgas. Ubicado en la Rue de l’Étuve 41, cerca del icónico Manneken Pis, el museo se trasladó a este espacio más amplio en 2019 para albergar sus crecientes colecciones y exposiciones. ​

Al recorrer sus salas, los visitantes descubren el proceso completo de elaboración del chocolate, desde la fermentación y el secado de los granos de cacao hasta la torrefacción y la conservación. Las demostraciones en vivo realizadas por maestros chocolateros permiten apreciar las técnicas artesanales empleadas en la creación de pralinas, y, por supuesto, degustar las delicias recién elaboradas. ​

Talleres Prácticos: Creando Delicias Propias

Para aquellos interesados en una experiencia más práctica, Choco-Story Bruselas ofrece talleres de elaboración de chocolate. Bajo la guía de expertos, los participantes aprenden a temperar el chocolate y a crear sus propias trufas, mendiants y otras especialidades, que luego pueden llevarse como recuerdo de su visita. Estas sesiones no solo enseñan técnicas, sino que también profundizan en la historia y características que hacen del chocolate belga un referente mundial. ​

Rutas Autoguiadas: Descubriendo las Mejores Chocolaterías

Para quienes prefieren explorar a su propio ritmo, existen rutas autoguiadas que destacan las chocolaterías más emblemáticas de Bruselas. Estas rutas permiten a los visitantes degustar una variedad de chocolates artesanales y descubrir las historias detrás de cada establecimiento, enriqueciendo su conocimiento sobre la diversidad y calidad del chocolate belga. Lugares como las Galerías Reales de Saint-Hubert albergan algunas de las tiendas más prestigiosas, ofreciendo una experiencia tanto cultural como gastronómica. ​

Bel’Œuf 2025: Celebrando el Centenario del Art Déco a Través del Chocolate

En abril de 2025, el Hotel Amigo, en colaboración con la ciudad de Bruselas y la Fundación Saint-Pierre, presentó la tercera edición de Bel’Œuf. Este evento anual celebró el arte del chocolate inspirándose en movimientos culturales y artísticos, rindiendo homenaje en esta ocasión al centenario del Art Déco. Chocolateros de renombre, como Pierre Marcolini y Marc Ducobu, exhibieron creaciones únicas que fusionaban la elegancia del Art Déco con la maestría chocolatera belga. ​

Tours Combinados: Chocolate y Cerveza

Bruselas también ofrece tours que combinan dos de sus productos más emblemáticos: el chocolate y la cerveza. Estas rutas permiten a los participantes degustar una variedad de chocolates artesanales y cervezas locales, mientras aprenden sobre la historia y el proceso de elaboración de ambos. Guiados por expertos, los asistentes exploran el vínculo entre estos dos pilares de la gastronomía belga, disfrutando de una experiencia sensorial completa. ​

Conclusión

Bruselas ha sabido reinventar su oferta turística en torno al chocolate, combinando tradición y modernidad. Las rutas sensoriales y experiencias interactivas en 2025 ofrecen a los visitantes una inmersión profunda en el universo del cacao, consolidando a la ciudad como un destino imprescindible para los amantes del chocolate y la cultura gastronómica. Ya sea a través de museos interactivos, talleres prácticos, rutas autoguiadas o eventos temáticos, la capital belga continúa deleitando y educando a quienes buscan sumergirse en su dulce legado.